El sector de la hostelería, restauración y afines es uno de los sectores que más ha crecido en nuestra provincia en los últimos años, pero también es uno de los más afectados por la crisis del coronavirus.
Las repercusiones que las posibles intoxicaciones alimentarias producidas por esta mala manipulación tienen para la Salud Pública son de una importancia vital, por ello se hace, no sólo necesario, sino imprescindible, que los trabajadores que manipulan los alimentos reciban una formación actual y precisa en materia de alimentación e higiene alimentaria.
En este nuevo escenario las empresas no deben relajar los controles de su sistema APPCC, garantizando en todo momento la seguridad alimentaria.
Por ello, en su continuado esfuerzo de formación y apoyo a las empresas hosteleras, para profundizar en estas materias SEA Hostelería-Ostalaritza, con el apoyo del Gobierno Vasco, a través de la Dirección de Turismo y hostelería del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, organiza este curso que contará con la experiencia de ADESA, expertos asesores en calidad y seguridad alimentaria.
Dirigido a:
- Responsables y trabajadores/as de establecimientos de hostelería y restauración (bares, cafeterías, restaurantes, degustaciones, …) y sector alimentario.
Programa:
1- Introducción a los alérgenos
2-Normativa y guías de referencia
3- Gestión de alérgenos en hostelería. Pautas a aplicar.
4- Información al consumidor
Fecha y lugar de celebración
Ponentes:
- Cristina Larraz, consultora y auditora en calidad y seguridad alimentaria de ADESA
Información e inscripciones:
Para formalizar la inscripción será necesario inscribirse a través de la web de SEA o enviar la ficha de inscripción anexa debidamente cumplimentada a la dirección de correo electrónico marian@sea.es.
A las personas inscritas se les remitirá un correo electrónico con el enlace ZOOM al encuentro, así como la clave ID de la reunión y contraseña, para el caso de que no le funcione el enlace.