Jornada: Consejo de administración: Tu mejor aliado para el crecimiento y asegurar el futuro

Muchos empresarios ven el Consejo de Administración como un trámite legal, pero la realidad es otra: un Consejo bien gestionado puede ser la clave para tomar mejores decisiones, anticiparse a problemas y hacer crecer el negocio sin perder el control.

Si alguna vez has pensado que «nadie mejor que yo para decidir sobre mi empresa», esta jornada es para ti. Descubrirás cómo un Consejo de Administración puede ayudarte a aligerar la toma de decisiones, acceder a nuevas oportunidades y garantizar el futuro de tu empresa familiar sin burocracia innecesaria.

En ese sentido se ha demostrado que tanto la incorporación de Consejeros Externos, como la diversidad en los Consejos de Administración, es hoy un factor clave de éxito. Los Consejeros Externos amplían con su experiencia la visión de la compañía y la incorporación de mujeres en los órganos de gobierno empresarial no solo responde a una necesidad de equidad, sino que ha demostrado mejorar la rentabilidad, la innovación y la toma de decisiones estratégicas. ¿Está tu empresa preparada para este cambio?.

Por todo ello, hemos organizado la presente jornada desde SEA Empresas Alavesas con la colaboración de AMPEA-Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava y el despacho BSK Legal & Fiscal, para realizar una breve aproximación a la figura del Consejo de Administración y lo que su figura puede aportar a la empresa. Contaremos también con una mesa redonda en la que un Consejero y una Consejera expondrán sus experiencias y vivencias prácticas como integrantes de diferentes tipologías de Consejos de Administración.

PROGRAMA:

9:00-9:10        Presentación de la jornada

Representantes SEA Empresas Alavesas y AMPEA

9:10-10:00      El Consejo de Administración: Función y Beneficios

  • ¿Por qué se ve al Consejo de Administración cómo un trámite, y cómo puede convertirse en un aliado estratégico?
  • ¿Qué es y por qué es clave en la empresa familiar?
  • Responsabilidades clave: supervivencia estratégica, toma de decisiones, gestión de riesgos y crecimiento sostenible
  • Diferencias entre un Consejo activo (que aporta valor) y uno meramente formal (que sólo cumple con la Ley)
  • La diversidad en los Consejos: cómo la incorporación de las mujeres mejora la rentabilidad y la innovación

Cómo estructurar un Consejo eficaz

  • ¿Quién debería formar parte de un Consejo? Equilibrio entre miembros de familia, socios, directivos, externos (consejeros independientes).
  • Reglas de funcionamiento: frecuencia reuniones, toma de decisiones, responsabilidades claras.
  • Claves para evitar que el Consejo se convierta en una carga administrativa en lugar de una herramienta estratégica

Ponente: Ramón Solórzano. Socio y Responsable del Área Legal de BSK LEGAL & FISCAL ASOCIADOS.

10:00-10:20    La experiencia de los miembros del Consejo de Administración

  • Mesa redonda con:
  • Elena Guede (Consejera independiente en varios Consejos de Administración).
  • Asier Ugaldea (Presidente del Consejo de Administración de IBERIAN SMART FINANCIAL AGRO, S.L.)

10:20-10:30    Ruegos y preguntas.

PONENTES:

  • Ramón Solórzano. Socio y Responsable del Área Legal de BSK LEGAL & FISCAL ASOCIADOS.
  • Elena Guede. Consejera independiente en varios Consejos de Administración.
  • Asier Ugaldea. Presidente del Consejo de Administración de IBERIAN SMART FINANCIAL AGRO, S.L.

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

  • FECHA

    20/03/2024

  • LUGAR:

    SEA, Calle Alava 37

    Salón Actos

  • HORARIO

    De 9.00 a 10.30H

INSCRIPCIONES:




    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

    -Responsables: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL SEA EMPRESAS ALAVESAS y ASOCIACION PARA LA FORMACION EMPRESARIAL DE ALAVA (SEA FORMACION). C/ Alava 37 CP 01006, Vitoria- Gasteiz (Álava)
    Correo electrónico: lopd@sea.es Tfno. 945 000 400

    -Finalidad del tratamiento: mantener el contacto y la comunicación con UD. y gestionar las peticiones on line realizadas

    -Derechos: Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, pedir la portabilidad de los datos, limitar el tratamiento, y no ser objeto de decisiones sólo automatizadas, como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra "https://sie.sea.es/politica-de-privacidad-2"

    Puede revocar la autorización en cualquier momento mandando un e-mail en ese sentido a lopd@sea.es las comunicaciones que le enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas. si opta por ello dejaremos de remitirlas en lo sucesivo.