ANTICIPA EL FUTURO: FUTURE THINKING PARA FACILITAR LA TRANSFORMACIÓN

Dirigido a:

Objetivos:

El objetivo general es proporcionar a los profesionales una formación integral en Future Thinking, dotándolos de las habilidades y conocimientos necesarios para anticipar y prepararse para futuros posibles, fomentar la innovación y mejorar la toma de decisiones estratégicas en sus organizaciones.
Los objetivos específicos son:
1. Enfoque en la Anticipación y Adaptabilidad
2. Desarrollo de Habilidades Específicas
3.Fomento de la Innovación y la Competitividad
4. Desarrollo de una Mentalidad Proactiva
5. Impacto en la Toma de Decisiones

Descripción:

Programa:

Módulo 1: Introducción al Future Thinking
– Introducción a los objetivos del curso.
– Conceptos Fundamentales. Definición de Future Thinking.
– Importancia de la anticipación y la adaptación en entornos profesionales.
– Ejemplos de aplicación en diferentes sectores.
Módulo 2. Marco Metodológico
– Explicación de las fases del Future Thinking: Exploración, Imaginación, Desarrollo, Implementación.
– Herramientas y técnicas utilizadas en cada fase.
4. Taller en Grupo: Exploración
– Ejercicio práctico para identificar tendencias y cambios relevantes en el campo de los participantes.
– Discusión grupal sobre los hallazgos y su impacto potencial.
Módulo 3: Imaginación y Desarrollo de Escenarios
– Técnicas de Imaginación
– Taller de Escenarios Futuristas. Los participantes trabajan en equipos para desarrollar escenarios futuros específicos para sus industrias. Presentación y discusión de los escenarios creados.
– Evaluación de Escenarios. Análisis crítico de los escenarios presentados. Identificación de oportunidades y riesgos en cada escenario.
Módulo 4: Desarrollo de Prototipos y Estrategias.
– Introducción al Prototipado. Concepto de prototipado y su importancia en el Future Thinking. Herramientas y técnicas para crear prototipos rápidos.
– Taller de Prototipado
– Evaluación y Retroalimentación. Presentación de prototipos y recepción de feedback.
Módulo 5: Implementación y Planificación Estratégica
– Planificación Estratégica. Metodologías y herramientas para la implementación de estrategias basadas en Future Thinking.
– Taller de Planificación . Presentación y Discusión. Presentación de los planes estratégicos. Discusión grupal y retroalimentación.
Módulo 6. Reflexión Final y Cierre. Reflexión sobre el aprendizaje y la aplicación futura del Future Thinking.

Reserva tu plaza en el curso












    NOTA IMPORTANTE: Para confirmar la inscripción, debes cumplimentar una ficha y seguir las instrucciones que se te enviarán de forma inmediata al correo electrónico que nos has indicado


    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

    Responsables: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL SEA EMPRESAS ALAVESAS y ASOCIACION PARA LA FORMACION EMPRESARIAL DE ALAVA (SEA FORMACION). C/ Alava 37, CP 01006, Vitoria-Gasteiz, (Araba/Álava). Correo electrónico: lopd@sea.es Tfno. 945 000 400

    Finalidad del tratamiento: mantener el contacto y la comunicación con UD. y gestionar las peticiones on line realizadas

    Derechos: Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, pedir la portabilidad de los datos, limitar el tratamiento, y no ser objeto de decisiones sólo automatizadas, como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra «https://sie.sea.es/politica-de-privacidad-2»

    Puede revocar la autorización en cualquier momento mandando un e-mail en ese sentido a lopd@sea.es las comunicaciones que le enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas. si opta por ello dejaremos de remitirlas en lo sucesivo.

    DETALLES

    Código del curso: OC24010380

    Comienza:
    25/06/2025

    Finaliza:
    02/07/2025

    Horario: 15:30-20:30

    Días: XJMX

    Duración: 20 horas


    Lugar: C/ ALAVA, 37

    Modalidad: PRESENCIAL