Dirigido a:
Profesionales del área de la electricidad o cualquier otra que quieran conocer este programa de diseño especializado.
Objetivos:
1. Conocer la estructura de la herramienta de diseño eléctrico ePLAN.
2. Familiarizarse con el entorno del Software.
3. Trabajar en conceptos teoricos de comando y ver su potencialidad.
4. Realizar diseños sencillos en orden creciente de dificultad para ir adquiriendo manejo en los diferentes comandos.
Descripción:
COSTE: Gratuito.
NOTA: Plazas limitadas.
MÁS INFORMACIÓN: SEA – Formación: Teléfono: 945 -000400 / e – mail: formacion@sea.es
FORMA DE INSCRIPCIÓN: https://sie.sea.es/cursos-de-formacion/
****NOTA IMPORTANTE: NO TIENEN ACCESO A ESTA FORMACIÓN PERSONAS QUE TRABAJAN EN CUALQUIER ORGANISMO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O EMPRESA PÚBLICA.****
Programa:
1 Generalidades sobre ePlan P8.
2 Empezar con ePlan P8
– -Módulos funcionales.
3 Interfaz de Usuario.
4 Gestión de proyectos.
5 Creación de proyectos según el nuevo estándar IEC 61346/61355
– -Presentación del proyecto Máquina de lavar coches .
6 Gestión de páginas.
7 Simbología.
8 Nuevo Proyecto.
9 Macros.
– -Creación de macros.
– -Macros variantes.
– -Macros de símbolos.
– -Macros de ventanas.
– -Utilización de un proyecto de macros.
10 Concepto de cajas.
– -Caja de Dispositivos.
– -Caja de PLC.
– -Caja de Lugar.
11 Navegadores de medios de explotación.
– -Creación de esquemas orientado a la función.
12 Referencias cruzadas.
13 Concepto de dispositivo.
14 Gestión de material.
15 Conexiones.
16 Gestión de Bornes.
17 Gestión de mangueras.
18 Gestión de conectores.
19 Completar datos de proyecto.
20 Representaciones gráficas.
21 Chequeo del proyecto.
22 Gestión de seguridad de datos.
23 Numeración de cableado.
24 Numeración de dispositivos.
25 Lista de materiales previa.
26 Creación de artículos.
– -Opción generar artículo automática.
27 laca de montaje.
-28 Salidas gráficas.
29 Gestión de idiomas.
30 Formatos gráficos.
31Cajetines y portadas.
32 Formularios gráficos.
Reserva tu plaza en el curso