TUS REUNIONES PRESENCIALES Y VIRTUALES, SOLO LAS NECESARIAS Y EFICACES

Dirigido a:

Profesionales que quieran avanzar en el conocimiento de técnicas eficaces para gestionar reuniones.
No pueden participar en esta formación personas trabajadoras de Administración pública o profesionales de empresas públicas.

Objetivos:

– Definir las distintas reuniones necesarias en la organización.
– Trazar un objetivo claro para cada una de ellas.
– Entender el rol de los participantes y acordar normas de comportamiento.
– Reducir objetivamente el tiempo invertido en las reuniones, alcanzando un propósito claro y tomando decisiones en ellas.

Descripción:

Curso gratuito. Subvencionado 100% por LANBIDE y Gobierno Vasco.
Plazas limitadas. Las plazas son prioritariamente para trabajadores en activo.
Modo de inscripción: https://sie.sea.es/cursos-de-formacion/

Programa:

1. Desde las reuniones que tenemos:
– De qué se quejan los participantes de reuniones?
– Afecta a las mías? -Qué puedo hacer y cómo, para evitarlas?
– Son las mismas en las presenciales que en las virtuales?
– Nos estamos reuniendo online -por encima de nuestras posibilidades ?
– Para qué nos reunimos, hábito o necesidad?

2. Las reuniones que necesitamos:
– Cuándo es necesario un orden del día? -Y un guión? -Y qué pasa con las periódicas? -Cómo conseguir que los participantes preparen mejor las reuniones y participen de manera -adecuada-? -Qué matices tiene esta regulación en una reunión virtual?
– Cómo debe ser una buena introducción? El gancho.
– Qué buenas prácticas en reuniones no deben perderse en su versión virtual?

3. Los 4 tipos de reuniones, dónde, cuándo y para qué.
– Toma de Contacto
– Semanales, tácticas
– Mensuales, estratégicas
– Trimestrales

4. Las secciones de las reuniones y las reglas del juego, cómo hacerlas un hábito de todos.
– Marcar objetivos
– Toma de decisiones
– Las reglas acordadas
– Compartir información previa
– Participación -Quién habla y quién desconecta?
– Crear espacios seguros para compartir ideas
– Reuniones activas e interesantes
– Acuerdo de KPI-s
– Generar innovación
– Feedback y compromiso
– Seguimiento de lo acordado.

Reserva tu plaza en el curso












    NOTA IMPORTANTE: Para confirmar la inscripción, debes cumplimentar una ficha y seguir las instrucciones que se te enviarán de forma inmediata al correo electrónico que nos has indicado


    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

    Responsables: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL SEA EMPRESAS ALAVESAS y ASOCIACION PARA LA FORMACION EMPRESARIAL DE ALAVA (SEA FORMACION). C/ Alava 37, CP 01006, Vitoria-Gasteiz, (Araba/Álava). Correo electrónico: lopd@sea.es Tfno. 945 000 400

    Finalidad del tratamiento: mantener el contacto y la comunicación con UD. y gestionar las peticiones on line realizadas

    Derechos: Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, pedir la portabilidad de los datos, limitar el tratamiento, y no ser objeto de decisiones sólo automatizadas, como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra «https://sie.sea.es/politica-de-privacidad-2»

    Puede revocar la autorización en cualquier momento mandando un e-mail en ese sentido a lopd@sea.es las comunicaciones que le enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas. si opta por ello dejaremos de remitirlas en lo sucesivo.

    DETALLES

    Código del curso: OC24010369

    Comienza:
    26/05/2025

    Finaliza:
    28/05/2025

    Horario: 15:30-19:30

    Días: LMX

    Duración: 12 horas


    Lugar: ALAVA, 37

    Modalidad: PRESENCIAL