¿Qué es AlavaFounding?
Es una plataforma de difusión de los proyectos de crowdfounding en nuestro Territorio, así como de otras iniciativas empresariales que no pudieran obtener fondos por las vías tradicionales y busquen colaboración de otras empresas o personas.
¿Sabes que es el crowdfounding?
Crowdfunding o micromecenazgo en inglés hace referencia a la financiación masiva, financiación en masa o por suscripción, cuestación popular, financiación colectiva y microfinanciación colectiva, es la cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos.
En términos generales, el micromecenazgo consiste en la difusión pública, por parte de la persona que busca financiación, de la causa o negocio por el que brega, y la financiación mancomunada por parte de prestamistas independientes que simplemente simpatizan con la causa, o persiguen un crédito ofrecido por el prestatario. Dado que gran parte del éxito de esta forma de financiación descansa en la publicidad que se da al proyecto, las plataformas de financiación colectiva más importantes en la actualidad tienen soporte en internet, por su alcance multitudinario y su bajo costo comparativo.
El crowdfunding puede ser usado para muchos propósitos, desde el nacimiento de empresas, compañías o pequeños negocios, pasando por artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación de deudas, vivienda, escuelas, dispensarios, etc.
(Fuente: Wikipedia)
Plataformas de crowdfunding en el Estado
Actualmente hay más de 100 plataformas de micromecenazgo en España. Se diferencian por el tipo de “crowd” que promueven: donativos; inversión; recompensa; préstamo; microcrédito…
Crowdacy ofrece en su web una lista actualizada de las plataformas.
Conoce los proyectos de crowdfounding en Alava