El PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (PEAC) es aquel que permite a las personas obtener una TITULACIÓN oficial a partir de la experiencia profesional o de la formación realizada por vías no formales contribuyendo así a mejorar su capacitación profesional y su empleabilidad.

1- Aumentar el grado de motivación e implicación de las personas trabajadoras.
2- Poder contar con una Plantilla cualificada, formada y acreditada oficialmente.
3- Desarrollar en la empresa una marca de estabilidad, fiabilidad y profesionalidad.
4- Gestión estratégica orientada a poner en valor la experiencia del trabajador con una determinada trayectoria en la empresa facilitándole el acceso a los conocimientos técnicos que complementen su formación.
5- La posibilidad de anticipar el cumplimiento de posibles cambios legislativos en la regulación de profesiones que afecten al sector.

1- La posibilidad de obtener una acreditación oficial (basada en la experiencia profesional y/o formación previa) sin la necesidad de realizar ninguna actividad formativa.
2- Finalizada la evaluación, se indicará a la persona interesada la formación complementaria que tiene que cursar y dónde puede hacerlo si desea continuar su formación para obtener el Título de Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad.

Aquellas personas que puedan demostrar experiencia laboral y/o formación no formal relacionada con la cualificación que deseen acreditar y que cumplan una serie de requisitos.

1. Ser mayor de edad.
2. Estar empadronado en la CAV.
3. Tener experiencia laboral y/o formación no formal en aquella especialidad que se desee acreditar.

El procedimiento se desarrolla en cuatro fases:
1. Información e inscripción: La persona interesada que cumpla con los requisitos, deberá cumplimentar un formulario de inscripción junto con la documentación que justifique su experiencia profesional (vida laboral, contratos de trabajo, certificados de empresa etc…) o de su formación (diplomas de cursos, etc…) relacionados con la cualificación de su interés en un centro acreditado.
2. Asesoramiento: El candidato tendrá el apoyo de un tutor/a que le acompañará en el proceso y aconsejará para la posterior fase de evaluación. Se realizará a través de una serie de sesiones en las que se ayudará al candidato a elaborar el historial profesional o formativo y otra documentación útil para la siguiente fase.
3. Evaluación: El evaluador realizará un análisis de las evidencias aportadas y, a través de pruebas o entrevistas profesionales comprobará que se poseen las competencias para las que se solicita la acreditación.
4. Acreditación y registro: Finalizada la fase de evaluación, se acreditarán y registrarán las competencias que hayan sido demostradas con efectos acumulables y, con carácter oficial y que pueden conducir a la obtención del título (Certificados de Profesionalidad o Títulos de FP*).
*Cursando determinados módulos formativos y cumpliendo los requisitos académicos de acceso a esa formación.
La evaluación y acreditación de competencias se realizará por parte de la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco y garantiza su validez en todo el territorio del Estado.

   

Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de la competencia adquirida por experiencia laboral.
Real Decreto 143/202 1 de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009.
Decreto 211/2015 de 10 de noviembre, por el que se establece, en la Comunidad Autónoma del País Vasco, la organización y el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas, a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Resolución de 23 de noviembre de 2021, por la que se implanta, en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, el procedimiento abierto de manera permanente.
Si deseas más información sobre como participar en el procedimiento y quieres conocer los requisitos que hay que cumplir, podrás concretar una visita para que podamos conocer tus necesidades e informarte de primera mano.