• Twitter
  • Rss
Atención a empresas 900 37 30 51
MENU NAVEGACIÓN

LEAN PURCHASING: DESARROLLO DE LAS COMPRAS INTELIGENTES CON EL MENOR DESPERDICIO Y LA MAYOR GANANCIA

Duración

20 horas

Fechas:

09-05-2023 / 18-05-2023

Horario:

M,X,J de 17:00 a 20:30

Objetivos:

- Conocer los Principios Generales del Lean y sus fundamentos.
- Aplicar los Principios Lean en las Compras.
- Identificar los 7+3 Despilfarros y su desarrollo en el mundo de las Compras.
- Identificar los beneficios que puede aportar a una organización el desarrollo de una gestión de Compras desde una perspectiva Lean.
- Conocer en profundidad el proceso de Compras y Aprovisionamiento
- Analizar y desarrollar una Compra ajustada aplicando técnicas Lean en cada fase del proceso de Compra.
- Despertar en los asistentes la necesidad de aplicar la filosofía Lean en los procesos relacionados con las Compras, para:
- Identificar las tareas que no aportan valor, para su eliminación posterior
- Orientar a los proveedores en la utilización de la filosofía Lean, con el objetivo de que su mejora continua implique finalmente ahorros de costes.
- Estandarizar las prácticas de las Compras en las Empresas.

IMPARTIDO POR: MARCOS JARA
LUGAR: SEA FORMACIÓN C/ Florida, 58 bajo VITORIA-GASTEIZ
COSTE: Gratuito.
NOTA: Plazas limitadas.
INSCRIPCIONES: SEA – Formación: Teléfono: 945 -000400 / e – mail: formacion@sea.es

****NOTA IMPORTANTE: NO TIENEN ACCESO A ESTA FORMACIÓN PERSONAS QUE TRABAJAN EN CUALQUIER ORGANISMO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O EMPRESA PÚBLICA.****

Programa:

1. INTRODUCCIÓN AL LEAN
1.1. Organización Empresarial.
1.2. Situación de Japón después II Guerra Mundial.
1.3. Administración Kaizen

2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL LEAN.
2.1. Principios del Lean
2.2. Beneficios del Lean.
2.3. Valor y Despilfarro
2.4. TPS (Toyota Production System)

3. COMPRAS Y APROVISIONAMIENTOS
3.1. Funciones de las Compras y Aprovisionamientos
3.2. CTO - Coste Total de la Operación.

4. COMPRAS LEAN
4.1. Definición del Flujo de Valor
4.2. Compra Tradicional vs Compra Lean
4.3. 7+3 Despilfarros en las Compras

5. PROCESO DE COMPRA
5.1. Análisis del Gasto.
5.2. Análisis del Mercado.
5.3. Definición de Especificaciones de Compra
5.4. Desarrollo de una Estrategia de Compra.
5.5. Selección de Proveedores.
5.6. Negociación con Proveedores.
5.7. Gestión de Proveedores
5.8. Gestión de la Información
5.9. Proceso de Aprovisionamiento

6. PROCESO DE APROVISIONAMIENTO
6.1. Función del Aprovisionamiento
6.2. Objetivo del Aprovisionamiento

  • Hobetuz
  • Gobierno Vasco

Inscripción online al curso:LEAN PURCHASING: DESARROLLO DE LAS COMPRAS INTELIGENTES CON EL MENOR DESPERDICIO Y LA MAYOR GANANCIA

Formulario de Inscripción.
  1. (obligatorio)
  2. (obligatorio)
  3. ¿Está asociada a SEA?
  4. (obligatorio)
  5. (se requiere un email válido)
  6. NOTA IMPORTANTE: Para confirmar la inscripción, debes cumplimentar una ficha y seguir las instrucciones que se te enviarán de forma inmediata al correo electrónico que nos has indicado
  7. INFORMACION BASICA SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

    -Responsables: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL SEA EMPRESAS ALAVESAS y ASOCIACION PARA LA FORMACION EMPRESARIAL DE ALAVA (SEA FORMACION). Pasaje Postas nº 32, 7º C. P. 01001, Vitoria- Gasteiz (Álava). Correo electrónico: lopd@sea.es Tfno. 945 000 400

    -Finalidad del tratamiento: mantener el contacto y la comunicación con UD. y gestionar las peticiones on line realizadas

    -Derechos: Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, pedir la portabilidad de los datos, limitar el tratamiento, y no ser objeto de decisiones sólo automatizadas, como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra "http://sie.sea.es/politica-de-privacidad-2"
  8. Puede revocar la autorización en cualquier momento mandando un e-mail en ese sentido a lopd@sea.es las comunicaciones que le enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas. si opta por ello dejaremos de remitirlas en lo sucesivo.