Menu

  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Actividades
    • Revista
    • Multimedia
  • Formación
  • Servicios
    • Empleo y Formación
    • Laboral y de Negociación Colectiva
    • Competitividad e Innovación
    • Ayudas y subvenciones
    • Asesoría Fiscal
    • Medio Ambiente
    • Seguridad y Salud Laboral
    • Representación Institucional
    • Relaciones interempresariales
    • Calidad
    • Comunicación
    • Información Empresarial Europea
  • Sectores
    • Industria
    • UNECA
    • AMACYFA
    • ASVAMM
    • Asociación Bodegas Marquistas
    • Asoc. Inst. Eléctricos y Telecomunicaciones
    • CECAP
    • SEA Madera y Mueble
    • Asociación Panaderías de Álava
    • Asociación Estaciones de Servicio
    • SEA Hostelería
  • Directorio web de empresas asociadas
  • Promociones para Asociados
  • Twitter
  • Rss
Atención a empresas 900 37 30 51
MENU NAVEGACIÓN
  • Quiénes somos
  • Cómo asociarse
  • Contacto
  • Webmail
  • Acceso al campus virtual
  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Actividades
    • Revista
    • Multimedia
  • Formación
  • Servicios
    • Empleo y Formación
    • Laboral y de Negociación Colectiva
    • Competitividad e Innovación
    • Ayudas y subvenciones
    • Asesoría Fiscal
    • Medio Ambiente
    • Seguridad y Salud Laboral
    • Representación Institucional
    • Relaciones interempresariales
    • Calidad
    • Comunicación
    • Información Empresarial Europea
  • Sectores
    • Industria
    • UNECA
    • AMACYFA
    • ASVAMM
    • Asociación Bodegas Marquistas
    • Asoc. Inst. Eléctricos y Telecomunicaciones
    • CECAP
    • SEA Madera y Mueble
    • Asociación Panaderías de Álava
    • Asociación Estaciones de Servicio
    • SEA Hostelería
  • Directorio web de empresas asociadas
  • Promociones para Asociados
Estás en: Inicio » Por temas » Relaciones Institucionales e Interempresariales

Relaciones Institucionales e Interempresariales

Relaciones interempresariales

Cómo lo hacemos Las Comisiones de Trabajo Las Comisiones Internas de Trabajo, cuya misión consiste en el estudio y análisis de los […]

Hace 6 años

Comparte en las redes sociales

Representación Institucional

De este modo, son la voz de las empresas alavesas en: Gobierno Vasco Diputación Foral de Álava Ayuntamientos Alaveses Confederación Empresarial Vasca […]

Hace 6 años

Comparte en las redes sociales

“La subasta de energía está consiguiendo descuentos cercanos al 20% para más de mil empresas”

Pincha aquí para escuchar la entrevista íntegra
Hace 1 año

Comparte en las redes sociales

Juan Ugarte: “En el horizonte más cercano no se atisba una recesión”

Pincha aquí para escuchar la entrevista
Hace 1 año

Comparte en las redes sociales

SEA renueva su apuesta por el nuevo modelo de relaciones laborales tras la gran acogida del primer año

SEA Empresas Alavesas ha celebrado hoy, ante más de un centenar de invitados, el primer aniversario del proyecto de relaciones laborales en […]

Hace 1 año

SEA Empresas Alavesas presenta el modelo de relaciones laborales para la empresa 4.0

SEA Empresas Alavesas ha presentado esta mañana el modelo de relaciones laborales para la empresa del futuro, un proyecto fielmente alineado con […]

Hace 2 años

Sentencia del TSJ del País Vasco sobre indemnizaciones por fin de contrato temporal (eventual, obra o servicio, e interinidad)

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (en adelante TSJPV) ha dictado con fecha 18 de septiembre de 2016 una Sentencia […]

Hace 4 años

Comparte en las redes sociales

Gestión de la documentación en la subcontratación de Obras y Servicios

La subcontratación de obras y servicios conlleva la obligación del contratista de verificar que la empresa subcontratada cumple con sus obligaciones legales, […]

Hace 4 años

Comparte en las redes sociales

Premios Juan José Azurmendi 2015

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

SEA sobre el Impuesto de Actividades Económicas: Los acuerdos y la palabra se cumplen

Se acabó. Desde SEA Empresarios Alaveses hemos mantenido un silencio responsable y leal desde que el pasado 7 de septiembre escucháramos una […]

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

SEA y Parque Tecnológico de Álava renuevan su colaboración tras el respaldo logrado por Diálogos a 3 y los Premios a la Innovación en Álava

SEA Empresarios Alaveses y Parque Tecnológico de Álava, tras analizar la marcha y cumplimiento del convenio firmado hace un año, han decidido […]

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

SEA propone al empresario Roberto Larrañaga para la Presidencia de CONFEBASK

La propuesta cuenta con el apoyo unánime de los órganos de dirección de la patronal alavesa El Comité Ejecutivo y la Junta […]

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

Comparecencia de SEA Uneca ante la Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda

Para ver el contenido debes ser asociado y estar registrado.

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

SEA analiza junto a la Secretaria de CEOE la situación de la negociación colectiva en Alava

SEA Empresarios Alaveses ha celebrado este martes, 9 de junio, una jornada en la que ha analizado el III Acuerdo Nacional por […]

Hace 5 años

UNECA ofrece en el Parlamento Vasco junto a ASCOBI y ASCONGI su punto de vista sobre la proposición de Ley de Vivienda

Representantes de las asociaciones de la construcción UNECA, ASCOBI y ASCONGI, han comparecido este lunes, 8 de junio, en la Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Viviendas del Parlamento Vasco, a petición propia para trasladar su punto de vista sobre determinados aspectos de la proposición de ley de vivienda que en estos momentos se discute en la cámara vasca.

Víctor Sola, Antonio Calvo y Paul Liceaga, respectivamente y en representación de las asociaciones citadas, han expresado la opinión de constructores y promotores sobre la citada propuesta.

El representante de SEA UNECA ha afirmado que hasta ahora la vivienda construida en alquiler ha satisfecho la demanda existente. Es más, la banca, ha subrayado, no es partidaria de apoyar políticas de viviendas en alquiler.

https://sie.sea.es/wp-content/uploads/2015/06/20150608_Comparecencia-Parlamento-UNECA1.mp3

En este sentido, Sola ha manifestado a los parlamentarios que hoy no hay ninguna SOCIMI interesada en explotar en Euskadi un parque de viviendas en alguiler.

https://sie.sea.es/wp-content/uploads/2015/06/20150608_Comparecencia-Parlamento-UNECA02.mp3

El representante de la patronal de la construcción vizcaina ha llamado la atención sobre la obligatoriedad que establece la propuesta de ley.

https://sie.sea.es/wp-content/uploads/2015/06/20150608_Comparecencia-Parlamento-ASCOBI.mp3

Liceaga (ASCONGI) ha cerrado el turno de intervención de los representantes asociativos y lo ha hecho resumiendo la inquietud del sector, reclamando más claridad y precisión en determinados artículos de la ley, así como que se apodere a los ayuntamientos para adecuar con mayor rigor los estándares que fija la norma.

https://sie.sea.es/wp-content/uploads/2015/06/20150608_Comparecencia-Parlamento-Resumen.mp3

 

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

Se constituye en Vitoria el primer grupo de compra agrupada de energía en baja tensión formado por seis asociaciones empresariales

Tras la exitosa subasta de electricidad celebrada en Álava En el mes de octubre impulsarán la primera subasta conjunta en la que […]

Hace 5 años

La Asociación de Panaderías de Alava entrega una tonelada de harina y pan rallado al Banco de Alimentos de Araba

El Presidente de la Asociación de Panaderías de Álava-Arabako Okiendegien Elkartea, Oskar Garro, ha hecho entrega este viernes, 15 de mayo, al Presidente del Banco de Alimentos de Araba, Daniel Fernández, de una tonelada de harina y pan rallado.

“Es la primera colaboración que realizamos directamente y no va a ser la última”, ha asegurado Garro. Desde la entidad humanitaria se han mostrado muy agradecidos “porque ambos productos son muy apreciados y necesarios por muchas familias”.

Esta entrega solidaria se enmarca en los actos que la Asociación está llevando a cabo con motivo de San Honorato, patrón de los panaderos. Ayer, jueves, la organización empresarial reunió al sector en torno a una mesa redonda en la que analizó la salud del pan en Euskadi y distinguió a Toti Martínez de Lezea y a Iván Fernández Anaya como Amigos del Pan de Euskadi 2015.

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

TOP Euskadi se empapa de la experiencia internacional de Naipes Fournier

Empresarios y empresarias de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa conocieron en primera persona, en el marco de los encuentros empresariales TOP Euskadi 2015, impulsados por SEA, ADEGI y CEBEK, la experiencia internacional de la histórica firma alavesa Naipes Fournier (Vitoria-Gasteiz, 1868). De la mano de su principal responsable, Jesús Guerra, conocieron la extensa trayectoria que atesora en mercados internacionales. No en vano, ya en 1916 emprendieron camino más allá de las fronteras estatales para vender en todo el mundo. A mediados del siglo pasado realizaron una gran apuesta por la internacionalización. Hoy, y después de acometer a comienzos del milenio una notable inversión en tecnología, lo hacen en más de 75 países.

_MG_6338

Naipes Fournier es una de las empresas de Euskadi con más experiencia en internacionalización. Guerra explicó a los presentes la estrategia que ha seguido la firma y compartió con ellos las particularidades (tanto arancelarias como culturales, por citar algunas) que han encontrado en cada uno de los países en los que venden. “Es un conocimiento no escrito que sirve de guía al resto de empresas y que facilita mucho nuestra labor“, valoró uno de los empresarios presentes.

La empresa alavesa a lo largo de su historia ha fabricado sellos y libros para países en desarrollo y las primeras editoriales del mundo, respectivamente; tiene en su haber poder ofertar la mayor gama de naipes del mundo. Esto le ha permitido, junto a la apuesta por la calidad del producto y la tecnología, ser líder mundial en casinos, centros y clubs de juego.

La experiencia, añadía Jesús Guerra, es clave de nuestro éxito. “Tenemos la mirada enseñada para detectar cualquier fallo. ponemos un exquisito cuidado en los detalles porque no fabricamos barajas, fabricamos dinero para casinos y centros de juego de todo el mundo”.

NaipesNaipes Fournier ve el futuro con optimismo porque “el juego profesional va a seguir creciendo“. La pujanza de mercados como el asiático les hacen pensar en este sentido. La exposición realizada en el marco de los encuentros empresariales TOP Euskadi fue amena y directa. Al final de la reunión uno de los asistentes afirmó satisfecho que “nos ha dado una clase magistral sobre los mercados“.

Las próximas citas de TOP Euskadi en Álava serán en la fábrica de Vitoria de Mercedes BENZ y AJL Ophthalmic.

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

La Junta Rectora de SEA mantiene un encuentro con la Consejera Arantxa Tapia

La Junta Rectora de SEA Empresarios Alaveses encabezada por su Presidente, Pascal Gómez, ha recibido este martes en la sede de la […]

Hace 5 años

TOP Euskadi 2015 visitará las empresas alavesas Fournier, AJL y Mercedes

La segunda edición conjunta entre ADEGI, CEBEK y SEA de TOP Encuentros Empresariales visitará tres empresas alavesas: Naipes Heraclio Fournier, AJL Ophthalmic y la fábrica de Vitoria de Mercedes Benz. El programa contempla un total de 20 empresas vascas que abrirán sus puertas para fomentar la transferencia de experiencias entre empresarios y empresarias que tienen algo que enseñar y otros que tienen gran interés de conocerlas.

TOP Euskadi 2015 promueve así un intercambio activo de información y conocimiento entre empresas que permita reutilizar y difundir sus mejores relaciones.

Hace un año ADEGI, CEBEK y SEA pusieron en marcha de manera conjunta estos encuentros con el objetivo de animar cuestiones como la innovación, la competitividad empresarial, la colaboración, la transmisión de conocimiento, el aprendizaje compartido, el trabajo bien hecho, la internacionalización, etcétera. En 2014 el programa contempló la visita a 19 empresas (BTI Biotechnology Institute, EGAMASTER y Ramondín, en Alava) en las que participaron 250 personas, un dato que evidencia la favorable acogida de los TOP y lo que anima a sus promotores a seguir organizándolos.

La visita a Naipes Heraclio Fournier será el 15 de abril. Cerrada inscripción

20150310_Imagen-destacada-Fournier

La visita a Mercedes Benz será el 16 de julio. Abierta inscripción

2015_PIE-Mercedes

La visita a AJL Ophthalmic será el 29 de octubre. Abierta inscripción

2015_PIE-AJL

Hace 5 años

Comparte en las redes sociales

Hay que competir en valor. Hay que apostar por la industria.

En el concierto mundial es preciso tener las ideas claras y competir en valor, no en precio. El Decano de la Universidad de Deusto Business School, Guillermo Dorronso, ha defendido esta máxima junto a la necesaria apuesta que debe hacer Euskadi por su industria como elemento tractor de la economía y benefactor de la sociedad del bienestar. Dorronsoro ha hecho estas afirmaciones en el marco de una Conferencia organizada por SEA Empresarios Alaveses y Kutxabank. El encuentro ha tenido lugar este viernes, 24 de octubre, en Vitoria-Gasteiz y ha contado con la participación de un centenar de representantes del mundo empresarial, financiero e institucional.

Competir en valor

Guillermo Dorronsoro de manera amena y cercana ha realizado un repaso sobre la realidad, proyecciones y potencialidades continentales. Ha advertido sobre la pujanza de Africa y Asia por encima de América y Europa, concluyendo que poco a poco se reduce el diferencial existente.

Por eso, ha dicho, “no es tiempo de medias tintas, de ya veremos qué hacemos. Es tiempo de apostar por la industria con decisión”. En este sentido, ha puesto de manifiesto que “may muchos países que se levantan por la mañana y se acuestan por la noche pensando en cómo ponen las mejores condiciones a sus empresas para competir”.

Sin restar importancia a la incidencia de elementos como los costes laborales, energéticos (durísimos, ha señalado) o fiscales en la competitividad, ha subrayado que en el actual contexto “hay que competir en valor, no en precio”.   Sembrar industria

El Presidente de SEA Empresarios Alaveses, Pascal Gómez, y el Director General de Kutxabank, Ignacio Sánchez Asiain, han protagonizado el saludo de bienvenida a la conferencia. Pascal Gómez ha afirmado que “es preciso seguir apostando por una actividad -la industrial- en la que hemos demostrado que somos buenos, que lo hacemos bien, que somos competitivos y que además poseemos un conocimiento que nos diferencia de los demás. El apoyo que demos a la industria influye directamente en:

  • La generación de empleo.
  • En el resto de actividades.
  • En el crecimiento de nuestra economía.
  • E, influye, por supuesto, en la velocidad con la que podamos superar una caída acumulada en el valor añadido bruto del PIB alavés superior al 6%, con respecto a 2008.

Desde SEA, ha concluido Gómez, ” consideramos que para recoger industria tenemos que sembrar industria”.

Sánchez Asian ha mostrado su apoyo al tejido empresarial y se ha felicitado del trabajo realizado por Kutxabank siendo reconocida como una de las entidades más solventes de Europa.

Hace 6 años

Comparte en las redes sociales

Ventajas del Crowdfunding más allá de la financiación en el Foro de Emprendedores de Alava

El jueves 13 de Noviembre, el Foro de Emprendedores trabajará en sus instalaciones de Postas las ventajas que nos puede proporcionar el […]

Fecha: 13-11-2014

Hace 6 años

Comparte en las redes sociales

TOP Euskadi visita Ramondín

   

Hace 6 años

SEA impulsa entre las empresas una campaña de recogida para el Banco de Alimentos de Álava

SEA Empresarios Alaveses y el Banco de Alimentos de Álava realizarán entre el 27 de octubre y el 7 de noviembre una campaña de recogida entre las empresas asociadas a la organización empresarial para que los productos sean donados a Entidades y colectivos de ayuda a personas y familias necesitadas.

La campaña, presentada por Juan Ugarte, Secretario General de SEA, y Adela Mena, Responsable de Relaciones Institucionales del Banco, se desarrollará bajo el lema “aquí estamos dispuestos a dar la lata al Banco de Alimentos”. Toda una declaración de intenciones con la que se quiere recabar cuanta ayuda sea posible. La campaña recogerá en las propias empresas latas, legumbres, pasta, harina, azúcar, arroz, aceite, leche… Y también material higiénico, de limpieza y aseo personal ya que desde el Banco se ha detectado serias deficiencias de los más necesitados al respecto de estos materiales de primera necesidad.

Para ello, SEA realizará una campaña de información y difusión entre todas sus empresas para que en todas y cada una de ellas se ubique e identifique un punto donde todos los profesionales de las empresas puedan dejar los productos que tengan a bien donar. El Banco de Alimentos de Álava se encargará de la recogida y distribución de los mismos. Las empresas que quieran participar deberán adherirse a la campaña a través de la web de SEA o llamando al 900 37 30 51.

Tanto el Banco como SEA coinciden al señalar que “si hay algo que ha demostrado históricamente la sociedad alavesa es que es solidaria. Con esta campaña las empresas serán un vehículo al servicio de esa solidaridad”.

El año pasado en Álava 17.000 personas recibieron ayuda alimentaria desde el Banco de Alimentos, distribuyendo más de un millón de kilos. Según sus cálculos estas cifras pueden verse superadas a final de 2014. “Por eso campañas como esta son tan importantes”, han afirmado sus promotores.

Es la primera ocasión en que se unen los caminos de ambas entidades y seguramente “no va a ser la última” porque, las empresas son el reflejo de su sociedad y las dinámicas en responsabilidad social corporativa y empresarial (RSC ó RSE) están siendo interiorizadas con absoluta naturalidad y rapidez en nuestras compañías.

Llevamos años impulsando y asesorando sobre su implantación en las empresas con una gran acogida por su parte. SEA fue una de las entidades socias fundadoras del Foro Álava de Responsabilidad Social Empresarial.

Hace 6 años

Comparte en las redes sociales

SEA apoya la ampliación de capital de Saski Baskonia

Fruto de un acuerdo con Saski Baskonia, las empresas asociadas contarán con atractivas ventajas para sumarse a esta interesante iniciativa.

SEA Empresarios Alaveses apoya la ampliación de capital de Saski Baskonia por ser el referente del baloncesto del País Vasco a nivel internacional y llevar más de 20 años en la élite del deporte profesional. Además el seguimiento del equipo tanto en la asistencia al Buesa Arena como a través de países como USA, Italia, Eslovenia, Croacia, Francia, México, Filipinas, etc… posiciona a Saski Baskonia como un gran embajador de Alava.

Fruto de un acuerdo entre la SEA Empresarios Alaveses y Saski Baskonia, los miembros de la asociación cuentan con ventajas exclusivas para sumarse a esta interesante iniciativa.

Oferta exclusiva: Paquete de 5 acciones

 

  • Paquete de 4 entradas con sala VIP para 4 partidos.
  • La empresa suscrita entrará a formar parte del Club de Empresas del Grupo Baskonia. Más de 300 empresas (Baskonia, Alavés y BAKH) entre las cuales se fomentan los contactos y las relaciones empresariales.
  • Saski Baskonia dará cobertura mediática al acuerdo con la empresa suscriptora a través de los canales propios de Baskonia tales como baskonia.com, Facebook o Twitter.
  • La empresa suscriptora participará en un encuentro empresarial junto al equipo y directiva al inicio de cada temporada junto al resto de empresas accionistas.
Hace 6 años

Comparte en las redes sociales

SEA Empresas Alavesas
Miembro de
Ceoe, Cepyme, Confebask

© 2021. Todos los derechos reservados
Síguenos
  • Twitter
  • Rss
Contacta con Nosotros
Calle Postas, 32, 01001
Vitoria-Gasteiz, Álava
Teléfono: 945 00 04 00
Fax: 945-132 185
Enlaces
› Aviso Legal
› Política de privacidad
› Política de cookies
› Compliance
› Webmail
Desarrollado por Marketing Online y Diseño Web - Actualiza S.L.