SEA Empresarios Alaveses celebrará, en el marco de las acciones desempeñadas por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, el martes, 30 de septiembre, en Vitoria-Gasteiz una jornada para ayudar a las empresas a sacar partido al gran potencial que tiene el Documento Unificado del Plan de Prevención, una guía pionera en su ámbito-realizada en colaboración directa con Osalan- con la finalidad de facilitar y simplificar a las empresas la gestión de la prevención.
Este documento permite a las empresas de menos de 50 trabajadores/as, que no desarrollen actividades con riesgos especiales de los reseñados en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, gestionar directamente la prevención y cumplir las obligaciones documentales, sin necesidad de externalizar dichas actividades, salvo, claro está, la vigilancia de la salud, la cual tiene que ser llevada a cabo por un Servicio de Prevención.
Con el objetivo de agilizar su implantación en las empresas, SEA Empresarios Alaveses va a llevar a cabo una acción consistente en el asesoramiento técnico, dirigido a las empresas que deseen asumir la modalidad preventiva por el propio empresario/a, con la metodología siguiente:
1º.- Asesoramiento técnico para la integración de la seguridad y salud en el trabajo en la gestión de la empresa, mediante visitas a los centros de trabajo para la toma de datos necesarios para la redacción de un Documento Unificado del Plan de Prevención propio y adecuado a la empresa.
2º.- Talleres formativos para obtención del nivel formativo necesario para llevar a cabo las funciones correspondiente al nivel básico, de 10 horas presenciales y otras 30 horas de formación a distancia.
La jornada está dirigida a empresarios/as y a trabajadores/as designadas para las tareas de prevención en la empresa.
Programa
17 horas Presentación de la Jornada.
D. Enrique González
17.10 horas Objetivos, contenidos y metodología de la acción
. D. Pedro Cestafe, técnico de CFP Servicio de Prevención
17.45 horas. Fin de la jornada.