SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial ha publicado las bases reguladoras del Programa de Ayudas «Basque Digital Innovation Hub (BDIH) – Konexio» 2020.
¿Cuál es el objeto de este programa de ayudas?
El presente programa tiene como objeto pilotar un plan puente que proporcione a la industria vasca acceso, conexión y acompañamiento técnico al uso de la infraestructura de experimentación y testeo que es el Basque Digital Innovation Hub (BDIH), así como a determinados Digital Innovation Hubs (DIHs) europeos.
Este plan piloto se ejecutará a través de unas ayudas que permitirán a las empresas beneficiarias acceder a un acompañamiento técnico, proporcionado por los agentes del BDIH o del DIH internacional elegido, para la elaboración de un plan de acción que permita incrementar la capacidad de absorción de estas de las siguientes tecnologías 4.0: robótica flexible y colaborativa, fabricación aditiva, materiales avanzados, ciberseguridad y rectificado digital, o para la ejecución en su caso, de una prueba de concepto de dichas tecnologías a realizar en las infraestructuras citadas.
Estas acciones serán guiadas por una metodología abierta al resultado, que permita a las empresas a decidir la ayuda que reciben de los centros y facilitar el encaje entre activos y servicios ofertados y las empresas y sus necesidades.
¿Qué naturaleza tendrán estas ayudas?
Estas ayudas tendrán la consideración de subvenciones a fondo perdido.
¿Quiénes podrán acceder a estas ayudas?
Podrán acceder a estas subvenciones las Empresas industriales manufactureras, y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial que presenten proyectos para la ejecución de las actuaciones subvencionables siempre que:
a) Dispongan de un centro de actividad industrial en la Comunidad Autónoma del País Vasco, centro en el que el proyecto presentado deberá tener impacto y en el que se realizará la actividad subvencionable.
b) Figuren de alta el correspondiente epígrafe industrial del Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco.
c) Se acompañen de uno o varios agentes del BDIH, o de un agente del DIH, para la realización del proyecto.
¿Qué actuaciones serán subvencionables?
Tendrán la consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de acompañamiento técnico liderados por empresas industriales manufactureras y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial que permitan:
– Elaborar un Plan de Acción para incrementar su capacidad de absorción de tecnologías 4.0 y/o,
– Realizar una prueba de concepto de las mismas.
Estos proyectos, que deberán ejecutarse en el plazo máximo de 2 meses, desde la notificación de la Resolución, se enfocarán necesariamente en el diseño de una prueba de concepto de incorporación de las siguientes tecnologías:
– Fabricación aditiva.
– Ciberseguridad.
– Máquinas inteligentes y conectadas.
– Materiales avanzados.
– Robótica flexible.
No se admitirán como actuaciones subvencionables aquellos productos o servicios descritos en el presente artículo que formen parte del propio catálogo de productos/servicios de la entidad beneficiaria.
No constituirá en ningún caso una actuación subvencionable la exportación a otros Estados miembros de la Unión Europea o a terceros países y, por consiguiente, ninguna subvención concedida en el marco del presente Programa podrá estar directamente vinculada a las cantidades exportadas, al establecimiento y la explotación de una red de distribución o a otros gastos corrientes vinculados a la actividad exportadora.
¿Cuál es el plazo para la presentación de solicitudes?
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 22 de octubre de 2020.
Más información:
Para ampliar información a este respecto, puede ponerse en contacto nosotros en el teléfono 900.37.30.51 o dirigiendo un e-mail a la dirección: ayudas@sea.es